Una perspectiva sobre la inclusión del yogur en la alimentación de la población pediátrica
Palabras clave:
yogur, calidad de la dieta, niños, adolescentes, pediatríaResumen
Los niños, niñas y adolescentes en Argentina presentan datos antropométricos preocupantes, desafiando a los profesionales de la salud a tomar medidas ante la deficiente alimentación. El objetivo de este trabajo fue ofrecer una perspectiva sobre la inclusión del yogur en la alimentación de la población pediátrica mediante una revisión no sistemática del tipo monográfica. La población pediátrica presenta una calidad de dieta deficitaria y un elevado porcentaje de malnutrición en todas sus formas. El yogur y el yogur con probióticos son alimentos seguros, densos en nutrientes, cuya incorporación puede mejorar la calidad de la dieta de esta población e impartir a la vez efectos beneficiosos demostrados a través de estudios de eficacia aleatorizados controlados con placebo. Dependiendo de su composición, y de acuerdo con la clasificación NOVA, puede considerarse como un alimento mínimamente procesado o procesado, a incorporarse a partir de los 6 meses de edad. Es fundamental guiar en la selección de alimentos con alta densidad de nutrientes para mejorar la calidad de la ingesta, lo que se reflejará en un adecuado crecimiento y desarrollo de la población infantil.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DIAETA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.