DIAETA (B.AIRES) https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022 <p><strong>Propietario y producción general:</strong></p> <p><img style="font-size: 0.875rem;" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAG8AAAByCAYAAABdjY8lAAAAAXNSR0IArs4c6QAAAARnQU1BAACxjwv8YQUAAAAJcEhZcwAAFxEAABcRAcom8z8AAD5cSURBVHhe7X0HeFXXmS3NcezYjlt6dTKTmUxJdeKXmXlJJvNmTBPNNbYTx9gGY8BgG4yNTe9ICAlEFYjee6+iCgGiqUtIIAk11IXqLSrrrfWfe0GADXbeJwF53vbm6J6zzy7/+uve+5zTCndaamhEY6OT7W/faZ7wHXzX/Mn3W9nTAHh5z99IGnnHgVdvtCcKTF7ngEYfoPyDv5Tr7XgFp3qCXO/8rtexgb/veBDvPPAaGxrgEYICoc4Ld50b+dUlSCzORGROIrZlxWJTxmlsyTqDfdkJOHExDefKClHmrjHQ6hvrHJDveOxuQ/AkQXUSESOwKNzA38SKoAm4BubDeWfxYcw6tF89Cg/O+BNaBXdBq8kd0SpQx85oFdQJrZlbBQYw83dgV7QOfQr/uqAfXouci9VpMajyukzt1rONhnrWbZLL32rDJPi2T7eh5Ak8SlUdpau+jkevl0LmQUFlMV7dOwPfnfMKWk3pxkxwpnbnkYBN1W8CNYUATumKVpMEpMBjFqg6F8yywSynTFAfDHkW/75yEDadPQoP2/FSiuvFJY1UucY0t326/cBrIOG8UouUADkXCYXn8f3F76CNpChIYBGIIElXB9w9uyfaTO+GkVEr8cTqYVSTsei4fiLii3Pw/OYJ+N2mIMQVnsW2jGjcE9oV353fz6kjmHWF9GBdyl3w6LTnMf3MZjYpRqk3ZrkD0m0oeQRMAFa4qvCN+QMpOZSeUEpXkCSqPYneFV+e9yq6bApBYU0VOu+ejdSidPxw+VAMPbwYX1vaD1nlBQiNi8TjEf2w9Xw07h7TCUsSI7Ey7Qj+Nfw1FNWW41sL3mR9rDeEQE4VQ3RBW0ryhvTjFLxaX2du63R7gNdQ70W1tw6NVF21PI49ssKn7igZwU+jbWg33BP8FIYfX4PHZr9KonfCdoKyMvEA5ifswayTW/CLVUPxzsH5JqHH81KQXJKDn87ri8P56Wg3oRM2nz+OdedPICxuO+6d+QKe3hmCancV6+2BR8P+6FOrArED2s59HXkVpWZfqUutf1cU6W1jD28P8BqpquSM5FWV4PFFlDazX7JPkooAvLJnJj3II/hnStKLe8MMvMLqSvQ+NB8DDi/Eiztm4T+3BOHQhQR8eGAhplPqBu5bgB/O7IWo3FiCuhR/2jQVe7MTsZHS9/C0F/AdOi+/3TCGnmguZp3agsfm9fbZUCe3Y16cdIDeLJmqgXaQ/bMwRX/fHun2AK++zoMTeekO90+lKhNwUmWShCmd8SMCOiZmA/rumYPtGXH43bLBmHZ6C74Z8Sa+PPcV3D3jj2gb8hQdEUrrZAI+qQOPVLFyZgjCl0JfQhtKcY9tU7Aq9RAOZiWSGU7hy+G98Ocd0zH51Fb83bw+iMw4iQdnvuiTQtnVzng7Mhy1Hg+xox2kFNIxvV3S7QHe2rPRVHdy6ZkpVWbnggiCiEjwvkpJOZaXivkpBzCUKrXz2hEsR4BVjt7jTwhur+3BGHF8LYLjd2FxShTmJR3EhBObMWj/LHRY/SEekmqUKiYgrWnfBh1eiknH1uLBua9hS+YZBDL0mBW7Ewm0n1bOGIdtsB+/XT8abrcbLjKZ4svbJN0a8BobXfCSm920b6tTDuEuOiGtJnbAKQbUF8oLEVt4DvOTD5B4ImAXtKFdmn5yk/1toBLkl7YHISonCaXVZZSGemRS/e04H48ppzdhIIEZSg90ceJexBfloK6uhuFAHZJKchF0civum/ES62iPdvQ8X9w7F79a+jYC43ZiQXwk/n3NRwSO7UjyqAXunfUXA/vHy99BA/tbV+9y4k06VR6J4a0TxVsDXoNbMVUd9mcl0LYQIKq5nMpy2j7ZF2Zy98WKMhLPJwHyCn0ORcipTSirqqAtqsfIk+vwVRL3boLaWlIS2AH9GAsWVV9CaW0lTpIJvjLzFbQj2A9NfRr/Z8sUnC7MQo23CumXsnAXHRN5m3eHPoPv0ws9W5iL1sGSTjJIiBilK9KLcvHT5UPYdg88Rqeojv3WHKk5M+yD/r5F6daA52E4cP5SEdVTZ1OXKSWFJIYb3poauLyUyDo3ci/lOWpLwEylpO2cRc6vRwJjuAfmvWaS2iqE0qGgO0jlOuJobpojCZREL1Wcm+XrXB48GP4y2yL4jPVaTaLaDOyKGWe2oYJMFJObjHZ0isxJUn2BLBeo+ujhElSPt9YclW+F06EJ6YY3I2cTNK8F87U2Tff/g+RRzThTUKDtqEWbsJdMHW3PiCVwDMzlzTVQJZEwmrMMj99DAnbFw1OeRXLxeRRQmp5YOZTEp2SYQ+NIYqupDCcoIb9Z/h7r95hK85pjocnnOrbltd8226L7pKJNHQukAGzOjCNAbnTZOM5hgpDuWHP2ME4VnCMj1bBvUpWNDGE89FKfZZke2HD2tGmHBkpePa/fotRC4BGwOhJQMyZVnlr02BpE4nXGewfmUg15UCdQSWhNhzWwXAi9PxH7nxe+DS/tzEYS04J0vwfaNJt0dsWCpH1OW02SVJtsk5jDQL58n8D33UsV2XH9GBRUFGMM40gx1C8W9GW/vJbr62sJFAFiXaW1Jdbvh0KfQ2HVJTILJVtdvzWpZcDzT/rW1Xuops4RmPb4xaK36UQ0oM7DIJjcW0/u9pBI8+L3mhf527XDUUG71XNPqEmIORGSlqbA+TNV3vqzx32tXUkCrU6SIfCmP8dysp3++/x2VPV2xffmvM6YrwDLUg+at/mzJYNN9TpMRyagratvbMDypP0EvBP+a90IMhrjUwbwtyi1pNpsoHry4Ethz+ELJGJGWaERR2qujlkEjpebTiB+ufx91Lpr0ZkScYXgInJT4vszpYfH/pEzKOBXi4GzOlCHanq2ttpw1T2qj+DJ3pkUdsH9DEkyaYtXph4jw3TAs5sCaX+pfmk7LVgnWPX1bvzHKnqkrG8/vd2GWxe0txR4Uof1mHR6o6m/AQdWmrcp4BpJnHoSp54SeE/ws/gmvcfymkr02DSeZUVwEdmJ5ww8/0qBbJ9UqQCg6mtNe1VVW2320lGX9ATp+DRS7X64P4L3+EHzZVO3kmhJH7PsIM/fF/q0eZCjpUInBWB2wj5bknKT8eronNSzznRKqO59ePafaAa8bMfrjEVMaCagRVLLgFdPqRJ4Xwl7wYjeQAehhsZCNsOjQXPA/7jyfQMlpSgTg4+ucgAKfopEkq0ioQO74Ikl76CYcZ3mQWtpO0dGreA1EZ2Z4N1N9z63tIB1EzwSWiHJsMOLeK/qUH1NwDNp43mtMtjktM4x02v9Eo8uSusPFgxA2+AAFFaUGjANjWQMSrPmOp/bOcMAP5iVYlrDYj5bsW+x1FIOSwNmxu5GG0rOgtgtGqvFSHU8r60MsYUXTA29f2g5YgsySVB5hpIISpqmyxgw/2N4Lwb2BM0kVstGtDUNHgyNXoz/Wj8af9g8Dv9r40T8ZMM4dN8aiP575+CJ9ZPwXxtH4/9snoTfb57Iv8ddzl2Zf7dpEv5z/UjcyxjwikoWmE/jFxsnILu8iDFiDzyzYbQzDGkI2W62X+Fxoa2klQG/M54r6r+FUgs5LMw/XdifEtAVla4aUy1GBEqj/n5sfi/cyyDYTXvyAzoOCogd0EgcmyzuivC4Peb2yxul8TFbpPnG3IoiZJTmU/W6SDyFCAS2TiEHpUB2liDXa1VARG2azbN1wev24GxJDttSez6GkSRS4vZlxWJItLPCkVySxf6xLto4qWUxT/sNE8w2ZpRddEITjkdVt1BqPvCkCm21oLEOicVZHGRnvELupwLlAMmlVH2ySwey4ilpHbE3Mx7LEnab/bqsCpUtHuuCdWcPmeveKHVICikEkCorohqNL8zkNRGOlOP/IrDAki2qJ9iaGnNRagVkI71aXXdbXQpPPGQoFwN4qmjFeWpTsytUrVppqKRN+wodmf9YM4yAyWER6GIiD9LLi6lNAhCwdTzb0DV5nlKfLZKaETxjQRnxRow4tprc2wExF8+ZZAgAsyHk/N+vHoq2Ic9y4A2OzfE7EP5sdqgb/rwjhMQTYMqOhycHIiYv2eYvaz2VPC93XmpNV/mPCN3gFprIr8hHDqVU3uR5SkpWWRHSSs8hreQibecyAicpl90Tw/AoO8mYblnqEbx7iHZz0pN0hnyzNl4G/mxk0zl6pbzvPtrmOkqwhUQtZ/WaETwBZCDV4x8i+hpnV9NO2L5J/u/ltWIGum1JqLHH1yIy4xQJQY5Xbip5VKFteK5tSHcsSTnkSLRsC49FNWX42sw/s0w3PDT1WavfgmbWrXa0L6WOjscyBvBOgM+6qYLvm/kSZiVsR0xhBrax3V/REWo11TfVJjsm8KxsFzy+ZCCq3dVoR5DGHF9p3qzqLa25hPvCaCsJeGt6xefLc6xfLQZdc4In7pfXV3Cp3Ijw5MqPTK1pFkXb7wRsSAID8okdkF1Rgvvn/IUE64wv8vjthf0u50fmvYlvE/xHFr6Nr0T0we82jMeH0Svx4q5peGRRP3x9wVt4YGFfPLigH4ZGLcaQI6uogk+Z1Cnwr6bH+fLuuZfB+Q6BK6kqdwhN9V2juVSPG/+9ZpQDnDlJ3agOJfn8TUcqrfwivhHRG63pnX417I8I2B6M32mqzsINh9nePbzcbOHfiOSReOT+hEIG3pPaY0ZCpNk/5yKlhwdtEnpg9l/McWkzsSN60kN0UZU2TYoHJUlEntLkqEt5qBJgEUr2zH9dS006r1WFvVmnDRy1dSw/hWqQtpSEHnNiA4FTWSf706mLGSzjiyeVTV3zHkrcjLgdCDu23gHLrmuynGVln6fQVlK9P8FQ529G8kSYugYv5sbvJHidbO3NkkCgRHrI7a0Y9722MwwbUw8bQVJKzhvgfsJapqRKikVnU5dMfqLbUTaIp+v4j+qlsJEZvNhy7rRuYBkxTL3ZLIEzN5FBt3aHNaGy6smtLHLAsUwplfrWfCgB/+WSASijl+xsLXRscWtb8ed1SSoB/e7MnvDQFrZgaj7wnOTF81sCjQA5FYVm50RIeXg5lcUmkSvOx+C1vfNIgAD8avlglNCWVDIA9+cqV5UBqPvMhlq9TpIaFhAiWpmrAqX0Gotd1ThERjlXLBukeNCR5C+Eam6zG57bFmKrAU031kpa58RqFUPxpc/bNcmTGpUNfMpW0W0Zir//KeJNPBL2IvpHasMTgWa5LxBoTbq3oOg1p+SR0HTFf7TsHRLuWbhIYBGzob6WBHXjNJ2FVuPb43heGv5pybskADlYrrqIFvrMlTz9KcyK38X7FGJcUbvKkrJKgv39+W9geeoBnM5PwjF6tBcuMe6iOtXEt2Z2QICf3U4mMqelM4HaTdUrcXZs71Gq1Yemv8A+UKrUB+uLJMuRqlYTO6GcTNEq9Hn8I4GbEL0GuzPO4PkdM/FwuG8TMCXwXHmh07+WSc0IntQfjw/M6Ynvz3nVVJ5iJAXScvE3UeK0epBWlofvhMljlH0h8fzc7s8E84lNU43Qis+uTanFeSzX3TxCOSj0GtiG4kC2xfZ2MtDeeO44gk9uR+e1o9F+7Vh0pXPSc9d0zKC0vXdwAQLWjkHA+lGXc5cNo/DIzJedvghwBum5VSW4Z35ffCXsJey+kIRBB+ai7+GFaGeSSfVJm3ryYjp71GKi17zgSa21mvYcfhrRn78VOGvtjtzO83MTpKYCkHOpGI+Sow0oszc8+p0GZUrA8pQjDniSomuSmOF/rx2lBvlLUtYANwH0sGxqcTbOleaj0VNDUKk+FVzTDivI9lDFyU4q4Pdod5hwt6x+AxcrC53+WB864VhBOv5l7QjcM/1Z2u9E/HFzINppxV1qM4jgsZ/7s+OdTrVMakab5wePg/31wv6m4mS7HBtUj0knN5MwXVBUW4GHGaM54Ml7I0EEoD9Ttco+mdQSmGuTJHpZshP/0ZjZikBdHW0Pg/NjOckorLzEQrKNAkoMJCdGXqrqZDme15zkFfCcXOOudaRO03OB3WlHE/D7NWOhrRA/mfUG+kbOQXRmGn6+ZiT76UjetsxYa6uFUvOBp60DIpQk7xeUPHmes05vQ6sJ7dErcgED7gMELAB51WX4ylQ6EzaHKTvjI5hAnNaVXl1X1FAyZJvAOpomEVn/7MtOZIjBayScGGTK8dX0Kvdam/PiIhESsw4hJ9bjvQMROMCyBqBTxeUUQ2l6i4D03bcYA/YvxNfmaBOuViLEUAFIKs2zLYRyVM6V5ePdA4twL22tw2zMVN37s+Ja0F9pTskTIZnbzX4Ffxf+GlanRFO1kBBySIJ8a3EKgMty8O2wP/mIIEJJ4kQMOQtd0XtnqAGnEOJatSmrKqlMLb1o3qwkr4bgPbboXbywg3ZS0sbcKNBJ1TXp0Wgd8jTccumbSIj6+SXZXfXNr761SGtzncyBHZFfWYp7F/TH92kL08ouYl9WAsYcXYm79cCK7qPkxeSfZX9aDL7mA88GQYI/vmSQLbEYKNr8o+UX/4pBUAd6m+n4Z01P2TymzjGLYJJCEiStPM+IK+9VAF6dJN0EkOrweH6iTU57pO5I/H+M6OOUF+gET+USi8/j1xEDLbQwNdsk/WY5+ylv06Se2a/GFdPRscqtLDEt8q8L38Lvl75tjPcwHbE2oQJYZbva6oYYqoVS84GnCWJJzItbJztgGCCd0VoDFVDmlnfBWnqCf9qn6StJpYjglPXvw5RD4UidALyeMHaOwC5NOmwz+0VVih8Vj3Wnh1hk90uFo9FLd99FtTiLxRVyXF3XG3vZB5+0O/1QP33A8Help5L2tyMemfMXdN88Gd+Z/TJamybR9W5oE/KUrbazQ74amz01o9rUigI9xNlxuxxC+IlhR/2WfeuG3rtCsSn9OP9mgExnoGnZr0a84avrk5KkjsSiZKmOWo+bMRzbU8gRqCeDThJ4SqwIynJuBto7zp9wQgkC+J3Zr5oq1rpgeMp+p08Cwzdr4vSFUrxkIKpcFTapMJf1t181AhNitrAuhjsGbg88NkvTfH8jMyzm8VEi4osuMMiV4RdR/PkpH5G64oHZPeHyuNBG2x4sSOd5k74AjDi8wlfbJyWCQuJLpVZ5a1FcW41frX7/cjtv7J0FLwGVdMr25VeUIpZBvFYc5LS0GfnfBJK48potyCow9wPnl8Kgzgg9swVBJzaZGn87aiWi85LQb89c3DvrJYdRWO6JFYONUVowNaPNs4F4SVByrE34OgQ1wig28hNpcgfGeoX4oghhG43oAKgcnYTU4nynshskCZWWgTQRvuXsMQv8HQboir9jUK1+NNLGSfrSygts2UizLgXVVdavmPw0lnFs4CPT9ZyegFM/2T85IpM6Ib00F99a8IbtkTmYdQKP0gH70qzX8ONl7/rA64JRB5cyDGJH/hYWY+2NDYq7vPX4weL+jgryAdg6uBN67ZuP8MRIErAL3fhN2JxxxidxzFRfWqGuptSYdDFf7Qhc+dtmXQiQVrknSzomymMl4WVTeSytqWSoUWcStu9ConMP7d/cM9tN0iYcX29BewP7+5OIN9m+vEd5mrJn3fDzxX3MO21LB+Una8YTwGfwzt6FyKsowDdm6mUG7C8lMrU0yzdn2rSfzZqa0+YJPObGegynS+14kY6KWZMcjdBTW9Fnbzi+rCd2Ql9gnFaHNuJ0AzkA35vXC5OOr8WkY+twICfJPEnVt+PcMcZxazDl2Fo7p01MeoZ87dmDmBiz1gCxOiR9lHC9yoOyyd40YG68lqXUp0b8z8bxtLHd8cSaYaZCda77tim8h/cZ8DoGYH5qFIYcXoq2ZIS7Q55FbGEG3jmyCOsZdphkUvLuYz2SZvNuWwy7ZgTP8QzlLADJxbR7Iqo4mgAuSz1gjy6/vGs63jy4yNzuXedOM3Df53C8AegArb/nntlJHvCQOHX4r01jeL4HJaGj2Rh/qJBxKR8/s6d5dA+JaqqTdjN6qfVDj2ZtOneUHXNCjm/OJNOw7KOhz/GUCN+AdWcFCNWuTU4H4O/De8NFW/rwDN9jz6qXMer3Ivriu3N7WrnW7F+3rYHsgzNnKyZoodSMNk9jYJY3KAL/PKI/WvvAuzv4OQSe3IKVKYfRfsN4PDL7L5SCHqh1ufHYPO0eE3jMFnN1tp3U5iGSE55YPthhgqBOcGlTLYkuL+9MYQ7uD/VNs5nqdUD8Ju1TvbcOFZ5qnC3LU4dQ63WxD7Kt3ezxZbODJH5+VamBZhLF+w9mn8Fo7W8x0GinL8eAzr12njY2p6KC95O5KH0tmJpT8vwASjIaME8T0eLekM74+pzXyNV9MDlmPUad2IA/rBlB4nTBW4eWIOaiVr3lzAgEEokgXaKbLpAkYf+kR610jedPF5wjcM52h967Z1AK/Pc1ATC4I/ZkJuA8naJaSpFiQd13eZcawTqak8B6KDmM0+6zBdbueGpzEC7wnnupEjtvnoifrfyA97C8gL08ydAF7ch4flXsaJsWS81p865Oek7hK/LmSJy2BEWPMkflnsOejOPotiUIrcJfRduQTkhmaDH2xFZTpbaiPfFJNNranBv1dS58y79UE9IVy5OiWK/bthH+25rhJGhT8ERoHaXaAvBYeE/nuQPGeuNObTHCO45NFww5uorEJxPQMXl46nNoR4A0C/Obpe+QkbrRMy3GlFPbnPp1j6b3xIhkgCM5LbqS0DS1EHhkSO0/CT6+0Ucw2hU6Ez9b0A8TT25ABeOzL0zVYmgAvjlNwa4L/7lxrOM8jP8f28hUR8mrqfNS9WoLvIDphqHRy+noyJHxor3N5PhAuwwepURHm0ftit5Ri3EsNxUPhTzPOiRBzIHd8eVpz1JFJuDDo8vRemJ79teNkdpyzzBheeohiwur3B68fXQD1pPpIrNOG/htwp63ft2i1DLgSX3as26UoPunyVGQNHTBNLr2Y4+twbcXDkBaYR5OFSaTmB3wHysG0Q558BtJ0+QAEjCa7roLSxL3GugGCAH8wbw3UOmpMcn4LlXxVcBZGUqHVJxJGYGS3bKnXmW3eM6m5PS3c037L4urizCP3rAWYLttCkSd1gKpUhUC6L96MlaH1VShjBEP56TZuuEtSi2nNuUo1FM1HclO9KlEEo0AfGNuL6xMO4o2k3sggW79QyHOc3Tt145CLQn35LYQEpZqatozPJLYZseURXAC4P+7KWiflHWvQNTfkjraM5NKSfycV5B9qci2UwiYJ5YMMGZT/Kg4UJuCGxpqsDolyiRSK+7yWhvrFYvektRyalPOhlx9TVa3tydjHQL+aOFADItaifjCC3go/HVz+dvJNtIh+aUewCThIuK0aVbb0XmPAeWTJDuK+P7zOt4oq4zDNFfuCyAQ41BeW44JMRt4rjN+EdGPgHngZl+1IqFVfD0FlF9ZYk/OPjLjeRRU6skhJ/a8RamlwJPUCUFtB6yHixKltziYW878s4X9KHmdcTQvHXPidtk7wh6c/ZrFUA9Pex7R+anIKb+I36+mV6qpNv8mocuAfRrgfFmA+RwZLfFsSDuGS7WX0GNzoE08d1s7nDaOnie1hPM+Tw+BJNOx3w/M0F6bLtiYftTCFo3Fnry9NallwLMJW6kfDlZxnx4RTmHMZQBIfZGgT22dgn9d2B/nS/Pw63VjsTvzJHZmHOO1jmhHsJ7bHgyX24WY/HQ8sULP8glEHxgGzKcBkGUo0Y9OfxGzY7fbU0nbzp/AVxSwT+yIgVFLbJebptK8Xm2ZUBhCxqM3q3U8tfn+gUUcj7Yh8hrDDlvhvzWpBW1ekyTXX7bkQJbmMx1J0v7H31N96U1GR7KTcM+Up5FekoufLBqCnjtCWSaA557C8GOrSFwXimsqMT9uD76s+UWt3yn74y9TjQKTRzpArehBylF5dmcIUosz2HYdzpbk4ZGZ9HB5z10hz+BkfoptoaBLYn1sYEyoTbze+lr8r6Xvsf4APLF6JO3wLZO0a9OtAc+2rZNjvSTWhuQotJYH6Xus6tHpL2DimR0IPLEFP1o8EKOOr0HfQyvww6UD8TXNxGhPybj/xgtbJuH4xVxHrTG7GO/tyIpFePxuTIpZh+mnt2A9HaELFUUWPAuwgpoqBJ9Yz3iSzs+kLvbynfcPLaE2kDMiUJwnivTkLf+wZxh+tXSQSev9iwfZNdBpuU3SLZI8m8UnwSx8qMeK1KNobSpNsx7d7BVSndZNxlsH5qLVhCcRX3SOx06Ym3yA6qsffrlupAO2vSCuMx6a3wt/2jIRE4+vxrKUg9iWEYtVadEIPb0N70bOws+1xUE7phl2tKaH+Z1Zf0boya20w86sjUDRi30Uz9k5qszUskI8POtlSmwAfrdmLDweFzy1taYyb5N0a8ATgfRkqYy+5j21mHqcYcL9ChPk/lts1gkrU45iU3oMHpzzOhYmRdI+ncL8xEj8nHFhyKkdtnP5G3NexU/1CJlsnx76MIeGoDJuk8NjqtPsoV5x1RkfRq8yGyabpQBb026K1cRMtuONUrpY732RM0Wb2m/XDLumXQFm/8hwt0m6NeBdm+QcaFI3jyru8cV0DAwIEpxq7V5KyRs7wihBEei+YSwis07hnrl/wfO7Q7EnOw5rU4/YVNu/rR6GGXRCxh5dhneoZtenRuHbs18x0PwA3hPyNC5WldhUneZD9WYHecBSm8QF5+hE/efqoQQtAF+khM6M32PSaE8b3X7p9gBPr4bShLGeYq2ltzfCnlSVCiXhScS7eOy2fQpd+2exKGEPliTvw72L+qHPzqnmiCxKoBSe2oIHGeifLy/AjvQ4/H7lMHyNIJsD4wsNHpvbixLntik1BeDaEq84rqi6FL32zsIXVY4S/+OlA5BRksMyzntiWnjC+dOm2wO8Bo/2oTj2RkSVFGZfKsY3tSVQalBbBm12pQseo+Pws3WjEXRyM74373X03h2GLVStK2nr7h/dEdHZZ3DPtKexhrHYT+b3IWg9eL/upVNEcB4Oe573bqHqZNBdVYh/ozTfay9aFcgB2JpxBrWKFWQHmb0E+7aE7nYB75OSiJZGEL8b3ovE7UgAFAI4KlDfTWgd3BmD9y+0R8Ne3jyeQf4Z/IbB9nv7lyPmYip+voiOioUPjgo2dWzznF3QTnHiZJ9KDexC73aT2TP/ZMIdkG5v8JSc3dK1KKopxx+3heIBi+GYbUJZQFCiNOOiEEL7V4I62v4Xe2OuHmUWaJqAtm2FuoeZAH6Bnuc3FryBbZmnzVGhiNmWCr3b5TZVk9em2x88zcZoRt8mhqlOZYOSaI967QvHzxf3xzdmvmhvwvWrVWchl38rm+PjAPwgPdl/mPsa/rBxPNXscWfxVVgRNG2ZF2DmcUrqGm/ZZPNnSbc/eA4x9Wye4jC59PU8Oi6+ZkBE+AI6HEfzUhnbncC02D2YkrAbc+L3YkXKYeyhd5pSkmt1qKxWCCRY5vbrN50WvUZL9dvkOc85W/hu+3T7g/d5+sT0OXh3cPocvDs4fQ7eHZw+B+8OTp+Ddwenz8G7g9ONwdMyiG1b8AWxMdkp2H8hDpHM+y/EIjo7mUG04qQbfyxQUZP2gSgITi5Kx/5s3s+8T/Xw6NGCqgJji+WujrG04yz2YhoisxNwMCfRXpehb8Hu1b1Z8YgrykSFxwN9ddI2OLHPigEVt2WU5fG+WMZ6LJ+dZA+z6Iskiuf872rR+zijeV11HmLdmtjW/Krq0QJvFO/T+T087ss6g9TiHBuHlpG0rKRXF6v8QV7TWA5kxtk2R2eulmNnnxILM3E4h/0nzSIvxLNPDh33s824wnOo9tRYf928QTvANSlhL4W9cboZeOygtgUQoGI9GWpzgcz+LXeBHXC+NNs6eqOkevQQhrY/3B0Y4MyGWFZdAYiI32NbEOo8lUbMpqm+xsV2NGPia1czKJoS0+q76gjuhC8G98Az60ejxqP9J85jzHrny0fRa3wzLs40WYf1w+HVC72NkcgsbPPAhbO85mzF0B6V4VErnf5668ksCby/o9O+ZmrYh7um9EBG+UXnqSXRh4ySWVHMMqxD5Sb7nkwiMzlv2a3DD+f1cfqur6qoHts/qjo1ZdcZdwV2xeMrPkB1bTnr9cBb5zZ63STdGDzn4Q4ShMSYbLud2ahN9DrzgyLMq7vmosJ989VlzVFuPneKdfgIYQulzvTVr1eOYIl6SoazONs0iTi20UjZQFTbPGrPpS31+PoT0g33zfgL7xBRtbBajwt6CYD/ka2pAbg/9MXLEqePLHrJTH+/aojTJ2OOTsi7VG6M5GI1knTnReUksn+Cm4Tve3gx25B0On0t0At3jEl4PbA9zpRkO/1gaiSzaPXD6YPq8vXZ6KBxqV0eQwLw9bBXeIMkucG0w03SzWyeiKkJ20b8YH5vpwNq2D8prKWa6c8R5RuLuKkQqo+nd07jvSKEBqKj7+/JAabOtOjpfN3kSnJTddk38VTW3v3cDU9vnIjfbg0it45AWw3ciMscHIClZ7aiXm80MhVaj58uf4/n1V9tk++Cxcn7OSZeY3seHu1lcLqXDPHkmhFkMj155PRhN1WusyrPdiWZAnBqD9tG4bJyjnRkXSpzyggMaoSk0lynDjKs9ul8//JuboHWEU+uH4eOu4Lw76tHoJ0xBM8TfL2g4O39C52V/WuY+GPSjcGzCWGqDz0Zel/w004HOYDv6cO5NvnLRic8aQuoN0uShG+Haau7CNANDy98wxmQpGdSB5RVl3Osmim+vtOOZPhAmv4spcfH1ezf1vN6bsDXF4LzwPSXrA5Vo3dM787gdZNwAkiV13HdaLMn4u75etOfPTTCekn0kwXnSDT1QXa8EQdyk+y8gaJVCTGKve2oi32TXa8rZkVUm5I8Xzmq2QSBR8bx9/G74QTPtATzpPY6a+fVydP5Z9F2ktSoVkF64LtzXqYfIc3x/2jzxL1a4ZahdvZ0dMcXmRem6Ns+IpY61AXbM0/47vik1IiCanKnnwi0C+vOnXAGbFLRFSOil9mAbFDXpBuBpzW4r87uaf1Qvouq1dm6QNsnJ4YS9kWpND/xaGfyq4pNLbXTIqwkiud+HPEGpUQ70Zyvc+n+y+DpPpWz5/+c/nbfMJpl5Fz89eDZR6Qond/UW35lSjQ+1qHXWcqBuUm6icPCijWL/+LuMKdj5LqvTX8RCfa2dnGKOtQDv13tfHfgRmlGnJ7PY+eoJr/EQVS56IjotwZkoPxRI7086Kbpk8CTZqhxu9FeHyy0wUu6Auw1jrwE9t7qG3RoIc/zXjEOwdVLv/VcgvZiOsB0xbQz200a5eg00u5cBZ6NvQOmHJMDpD6rns7Ip6PipVr/a8GTatVutMc3TeS9PvCoRfTE0s2xuwl4WjYREf5lvh60Z8Mc/C/WjaALXYP7beu3iNUZbUmQGyXZhv/Rdj3rYAAeJadJqn9j72lmHZLicU/CbV85+fSSZxuHKCmv7J3JOiQhrIcEjCtMZRlH9Yj5qmur7Z1ndj/78Julg9B+y2SOh3XSDDwY9jyq3LX2dRULI1jnVeDZOPUiHTKc6jEvsRNmxO42Vf/XgmdhGNsbEDmP16mOdT9poVdMfopNTzeRPFagr3pYpTLqJOJSqkw1+AdtORdR9e4t2SwX3XxjF7nPV4Mg1/zRGS869dBL7Lp9qnX8vailzjmzR11wiLGP2b1r0lXgTXuGwMgeOLGnYtA+BylZZoN5nVKk+EnNi2k0BknoE8v1QlaNoTtas89t5cD4Fmz19ttr01XgifD0WsvdVfg3bcJVO8z3kIEFdLZCBXNYyDyfxeb5rg89vPxynWpvUcohu3aTdGPw5FYvORvFTlFFqmJ6ZhV6FS9twrtH2aB5euw0OxZ6cotxu3ly6jgHxT/sFYoxeYyl/ETgIGML0gykredoS42zJTFd8AfakY/T9TcGrxF9Di/xleF19ikyM15NM7MMJU8B94HcZNpaeZZkNn9d2h5BraFXI1+brgLPJE+PVxdjV46eIfT1mUBlVZQiRd6m6la9fwV4H9o3kdiGD7yI5AN27SbpJpJHQj6lV16Io8S1EzsTNzZMw36CXpLFUBoEpfJHC/tbh20mRY9FmfQRSB71RSxTjdb5Duy6Kq8jMSp9r+9w8lcVdvgG1TTdHLzFV8pQkvZmxql50ciSXt2oT8nodclGRLUpYrH/P1rYjwxzvWd3FXjSDvRKS1x1qKqtxBem0fNWX1jHS5vH42KVtJMA5Tn6An+d5PnAo/qfl6gPOV5Ph2vS1eBZcauUlfNfbU5tO01voVVHO+OrEX1pB+t5vhY1HjeJ8YxzjYR/aOozNpsgA2xTZrKXJJpU7K/1oIZxb1d7IpYFoQdN5Mn+2D4uL6Kr491QUFNqAxIoTl8+CTyHAKq/137ajMvgdcPerFi735nWIxGpKZQ+kHrVLJHAMJXZCfspSdrHcm1S3VckT/UGoKCqTM3i1R3T+VvMyP7ouxCV+ey7r/3P4rDoP2qgQQdpPozGomUA5iXt4/XPaPNYn/2jipVSS3KNk5zBsmJy7n2zX8Ujs/+Mr8/RbmRfg8bFne15bwEjdSvWFwFLOGAbmAX2rIdcf/+cP+MB1vP1OT3RRgwgqZQ6owqbHb/bBnRj8HyEYRv6usjTWyc5fTQJ7oITeSkE9frBp5Vmsw3Voyzid5dY2p6Ya9NV4ElSOYYyl6NeYwqcjzQ6DBeA4NNbHDqp3GdxWAiQPqvaVcxweeaqExafPWLXb5KuUZtWof/PRudJUb+6U5arrQ4bYF2ch0NMbTrEeP3AIt7nTAobfgTyYJ7vo/EC0BwTlSVQflWsTutvU59d8R82y6EZBhLU15kbgaeHVR5fTGdE13zE1KdipJavTYWVijX9dbEP1CqyvR83m3Ej8KQ1vqOvjcnms/+tp0sD6W+W+yxqk1lzmD+yd8v46Ey1uSsr/mOZ75p0PXi26VQqjSrvhwv6s0JfpcYVHIhlcpm+BClC2G92mh1/fNEA64x5m/Q6pWJ77mSMeBlk3qcXrRmRdZ8mfQUsr+k3B/AQvVJN6EryTIKZbgReBe2mfTPB18cvsh7bJii72ySppny/FlBZaQLaLn0+QEx2bboheFT3k/SFE/Nw1a7vaOP4DGqT/Xe+Aq3n8NkfjY/90pepNf96k3St2pTEUO25vXSLGRvZA4sifDf8cuVH9v06ZRl/fSRCX4/Ue0skMXoJapspT6GkutzpuElPPdraq598xKKa1Ge29UydZdXD/KOIXqyDA9fcJVVnbGEm69BLbRzpsQlp3e9z870utzprsycfHZGnFsD2eT9V4sOL+pGB6ln39YPPqdDXlp3xmKc5/Xme9THsNUkA7cuOc8CTlJLJxChiSD2iVk2i36U+mcT46lQmYyeW5rBabSd04sVvzSV4ZmN1vSNp40i7tMas05t4TozsgPsv8/rwXq89fHOTdC144kI9qwakX7pI6ZK9Y+cmd8aylEhfKSdJrL31HvxQry00rlG5Lth6/iQ5inV4vbh0OTgW4bug364w6/S16f1D9BZVRkTiIIYdXe2rX55rgwOe36aJQNpoq0kCk2QRj/fZh5464kzhBY7BRfpcP99aUE3wtDxkzMT7KLFKkoDrEulwMDfRadv6H4BLbn24UZfkCDU4H3S0PqkPvky1mVhC8Nh3X0X4vlYVNCFg7XakE/gCWukVlZq2I21tvlTXSKO1qYyjDdzPCJ7pf3KMh53sumUKK2THJHkE8cKlIl8pJ2m8WglYnKg3xPo6xs68umcOG9asfT2WpBx0iOTjuO2Zp6kSryfUCdrF1uYYCcCu+M2yQQRfnqvHNsA6BOI1m4UQIfWbg9Zv0wx03ScHYOiBec7Azdu9fvB5laUOh1sdBGXas0akjxE8U9sHc7WeJ+JqDJ1RRFtq5ZmlajdnnLDzDuP5MqUovjiLdbrZf2oxlvvWHGkWtcu+qi7RVUd//6VSJ3dD981BttrheO2f0eZJxPVYk4D5kt7xpddnhHTHvVQvFa4qXyknmRtOsa906YXcbFwv/g7tgZ8tGGAr4woVXmQM1EqTv9bZ7vZheOfDuFcnPZbcTl6nBkO1+PDMl6leOQAC2MCQ5G7FVVJRtobnlDHnifn+sBfwq6XvYFvGMTS43Qa2pPv6J1gbUVxZgrsU6+l+1vPQ/Nc1aBv3tUkSf5zes9lzveCcEl7DsdqMDa8pNtTU3KNaKbncN4HXFWlX7dD24MeL3nLaJH0csJz2W4V2w5foNP1ifn8sSDpkGkvfRpImcL6CecN0PXj+JNtWUFNucZfemGfvHGmSrKivvNTJxepSFNLe6WNI6oSuyaYVso786jKUMLh1BvNxHNWImjqXrTzIqdB3e0yVqX7mGq/b6r7I68W15ZdzSW2FrX192qTx6Y1JF1lXLqWwhkzjb+PaZA+4sL8lNRXWf03/EdKP7X8R++LPZbVVBJYM5OuX6FbN/hdY/0uv7j8l2U2wrNzH9OEm6ZPB01+OfXI4074I2SQZQP7kA0u36xa7Tad1Hy/ZlJfvov/adclfVsQh0ZxTKu/co9udm3Wtaf70SfXZWFiPqVWr9OPT5fZ0tMx/+Nu6cF1q2p9rJJl/+m51GLJJWZZ0yjYt/+nT1eApNW3Y2uJv/4CvSr7zMmHWMf3maf0tCVPnDAQRieDadWYZ8OuTyjP562Qlfmbx16dbdc35fSV/tqR2dCMl6KZ1OJ6i06ZzVP64/jet6/rqfGNTsrquL+tn0M+YPl7yVJmTaJj9f/ukwZ9sQPpD5/m3vib5SenKwJmaSuy1SWX8Zf3lfUnnrmMgJqvb9/enSVa3vw++vn/s/b4y/n77jzfsP5PKfRIQ159XXb6T/vo/fbpe8j5Pd0z6HLw7OH0O3h2cbgyevM3SshJUVtHNp67X1JD0tGPAtQXBmRfUt2Dt9U8M8DXLn52fbyvMcmY0VSarosBTZRW05hUU0dzUo7CkFK5aJ7TwbxpScCrbpv2iKakZjvNigatcd5bhfc4Mh/rCazrP347Rd2yYtg9qC4TqzcpRXzSd5tzPoNL64IQzjlOicVrZ3Dx4vS7nnMryHtWZm5OL2MQUlFc4QXrmhQtOfRqPYlqW1f2q58KFHItbnXqdczYulrVk57Vg7dRvB/5jv3WZ9xjd1L8bpxuDpwaHDx+DRUtWOpVqJy/r1I4tTQ5r46oAaayvNSJqeUMdy8q64ACszvO6AND7m50PDnqQkZ1rda/bsBk1tS5nYCqr616PzWnWeOrxyqt9UF5VbcTQrIkxhJiAdetvr7beafWA9xqxmLUjWmDHxyXgEomdmJrGPui1Uw22flhfV2v9dBiA9bAOA4G/P/xoFDwW6PO3+sC/NSP09uD3EReXiEGDhqCW/UpLJ1PZfSRGA8t43Ni0dRsZsB7J6efYhtpy5l9LS8qQEKct8A7jspPO5IMAZJtejldHba90GFeBurPeeZN0Y/AqKqswPSwcH304ErUkcnxCEmbNW4CZM2YhIT4REydOxOjRE0kcDwYMGIRhw0ehvNqFZUuX40hUFGaHz8X0GbNRXnYJo0aNwQcfDCNx67Bp0xZs3rYHQUHBWLlmPQ4ejsaMmXPw+pv6PCmJSqJs3LQVGZnZCA6eZtw/asx4BIVOZx9SMH7CZPTq9Saqq6sxYtR4DB8xElXsX68+AxE4eRJS0zPxzuAPsXDBIoSEhpFBajDg7ffw0bDRyM4pwCTWGRoyDekZ2TYBnZmRgRHDR+OVnr1JZC/69R+IESNHE3wxTj0GDh6K6poqJKTnIDYpGVN4bzXPjxw1Dn3fHsJrNXjuhVcQe+aMjSOexznzF2LU2PFYuHQlhrw/jBqgABPU7z5voaq6EsPHjMP7H3yECt6bnpKMlPO5SEo9hzOnzxhTugnyTdKNwTt16jROxSchYuFi5F+8iOijMSaJl1x1BkoFpUIDq3G5sGPnTltd97pqEM6OVzN2CA0JxRt9BiAqKhpnEhJRyvLaG7mBEjeOnfd6XBg+bBR27zsMb60bEZRwSY+48INhAqQaHTs/RS5t4MADjZATJ4fgUlUNer/2JtIyLiAiYilBDUPm+UwyyAQCWoNNm7ezjS0oLCrAxEmBKCUThs2eg5TkRByJPoJz2QWYPGkiVq1cYypq67YdKCkrwogR43ksQ8Tyldi4ZQdOnI41CRj83jDUVFUhJ/8i4mNPY+ykqYiJicGmDRswY8YcC5M+Ivh603xQEK+diMPgdwbZ+bT0s6TNXkqyC6vXbMAzf/wzampq8ccX/oyzGTlkFpdN4g949wNMmznXp50c6btJuho8v96VuCuNHTcZq9duwIpVa7Fg8SpEHz9OvV9Frh6CeXPnkzhFeOONAWzMgyWLliLmTILZyPCIhXjvgw9JyFr06TsQx2OOE8DjWL91B+qp1tat3Yjho8fDU+vBUEpr5KFjHFAN5i+Sem5EBaX3w49GYtW69Sw3AZUEZMS4IKqceoRMm852S/DSn15DRlYmtu7ah+TkJJRdKsegoSNRQ2nctG2X9Ts7vxATxk+kWvNi2oxwJCWn4jClfNiIiaiscWHJirVwUQ1G7t2LDNqxtwd/xD5XkNi7kZudhwpqDK1ODHpvKLXQJTLxcpRV1WLM+ECkxJ/heOOols/bbM1Qqlyp6wmBoTh29Cg8rkvo/vyfkJ6ehi079mD//sM4m3kBPfu9g4ryIpyOT8ZYMmReofNZ8PeHDMGEycEEmSqTzPqZnxLyG06pLo/bhZUkgP6WTVhMVXiexjh0WhhOxCYiv7AUYdOnY8fefSYR8xYtwyKqCNmVI0eOIv1cJsJmzsQqqkUPOzd3znzs2B1pjHGMEp1BlRUYPAUJick4m3rWVhFiKNmyj5kXsumspLNeLyWV5aMOYdeuSOvHxUIyR3gEXnultzHNvIXLyFjL7dr27btQWVGB5MREtn8eS5cuw06CK/u170AUJScf6WnpxkTrVq9G9KEoI1RZeTlmhM3kGFfZxHk4GTNs9lxUU8Wr3nUbt5qmOXwwyoi6Z9du9qvOVOPs8IVmp7ax7RMnT2Dfnr24kFeEKVMJ4vFTKK+sxsyZs5FXVE7azcDyNZtQS00VPm8hli1ZTgmTowecpDk4ciTaGNSkzi9In5yuAY+d8EufgciKxU02PcW/zasjZ2jGW9zCEzY4lx7s4G87Z94c79F9vKajHlnSUod5eSS4s+whB8TZXaa/pS7Ne+VvqUnHi1QfHBWicjL6sbFxWLBkGRljrp1X/VI96pMkQI6U6pEtU70aUx3VuYihMuYUsYxAstdV8bqcBqcNOUFullP/NB7WyXMNdHKcfvmcGzlsVP/KbNRpx0cL88p5vt4eRHEcE7WtcWuMrMzO2XjVZ7VJ+q0go7EJ9sfxRP043CBdb/Oa3iR3XK6xPDit82lG3QjmW2ezhwhJJC3faCDOMgnLCASW1YBFREmmiOUQQmU1eOe838NSu+YBavA6x3J+UC3EYP3qi6RNhLnseapO3cus+lWPftvR7hOQTr0irDSDtrSrfyzia491+NrU6G37otpmlv1x7nUYwk2NJFDMuxZdWEZUt7ESBNlIp26B4wCrMm7zMEU/fbeI9ZEGBqKvz7Z9RPewHh392yhukG7ssPy/JIEMkDvVYXG2iE3isFc8TzA1GA2OvzWQOo/e6exwfx25X9LuDM4/KFp/HVnWON33tw2SZVlQNLzmunNkAV9ZSZmkj+1SikRwfexe7RiIPtCM4LxmIY7VwT6RuBoDyWptqQwvsK9+aXT6qqzktNusqfnA0yr4Uup0EeXixSLkZOv9lZImZ/3KIy6VCjOi8jwHu4m2RRKqp3tEo7yiMlwsKDQCOZJIyeF9qlO/L9G+JdCLFYO4KQVSrS63JPQKAZ1YkEfGbMYArLioqBgLaSeX0mERQBfy8nGB/VPIo+sGghiAjBQXH0cnrdIBQ2qXRz9IgkfPD+qanCId/ZKk5D82U2pO8Brwwl/exMbNO5FKh2T/gcMMJaSWvKh216GsrBjLV6wiIHWmijQBUO0SIRgc8yhplS11i+gkZKUF8w73qx6BpL/lOLjdtYy1GIhTnW4kA1TV1hoxK+nt+qWiluVrXXp23Yv45HM4efSEebWjRoxGHduolQokkOUMQ0Ty2KSzFndJQ6gdF219Fb1jSeDkyVP421HrVWyD8snzdah0qY6/AcnTw/ED+vXH4MHvI5GB7b6DRzApcAoJWIUXX34Ne/dG4u0hHyGNXunAdwYjMS0Lffu+haSUNIybGIxRo8ci/XwOss6fxZTg6Qw/lmLVqnWYMyec8eBqhgovIzs3H+vWbWQsNwVzIpYwFEjCW4yXNjPO0+xNBMOXxYxRExkiLFmxBh8MHUYgPPZ7T9RRcRj69O6LU3SCDkcdYWA+luXWITr6GKaHzca8BUuwfOUqeqkFeKv/23hvyId07Uvweu8BOJOYwhBiCMObFTjPEGD2nHmYyz7uj3S+junPzZia0eaRSH3fGoS4hFSTsP0HDyNoSgjVWy16vtqHLn+RzcTk0n3fS6mUmuo/YDC2bt1GNVtgH0JMO3+BKi2PxOpPLvdgLEENn7cY5WXlNmOSk5uLDRu3Y/OWrRg9LtA2TkUsXGq281RckoU1o8YHMV4rxptvD2FIkmbeZHIK472og6bievcZwJgrHkeOx+CNgUOwfNUazGZYkBQXj5SzZxlYr0Mu+zB6zDjMW7qOKtrF2HOi2c0VqzdgUnAwDh05gUOH9mH4mCBqlDJT6y2QmlFtUo307jOQ6suF10j8KHK6Zh+yL5bihRd7ooDBaei02cjKzsbe/c7mm75vDSbXH8HhI8cwNTgE59IzcCGTkjlwEM5lZmNKSBhmz41AOQNyAS2ibli/GXPC5yMuKQ07d+9ibLeC5wsQFDIdGdn5GDd2Mo5a3JmBN/oOJNEleck223GYceXMmeE4TcmTtL03ZChtcx52sT+xBP8Qz61YsRrZtIlLCWpE+GKUVbsZkI9E0aVqDBnyAUOXBAJ3BHMZGyZQGpcyjGmh1IxqkzYiicGyXOfMrByUlJajqKQMxwnM6fgkgurGkWMnUXmpws573V4SlcE67U/kkePIo0SWV9XCXV1hqurQoaO4VHbJ6pINU3BfU+O2abuMrAuIOnyUdXhQUFyC4yfOoJDHmBOnKD1p0GdGD0UfJzC5lJxGVNDRiT4WY/OImniupENSQmnOzs0xLeA2++jGiZiTyCEjaPrvTGwsomgnBf7ZtDTksWxySgrtZzIZsRAFdMqiqHqrqmkzm19lKjUfeNZ3G4T98g2m6aCuOfoPvutNVc+191z+zaP+vnzZ0rVlnL+V5SleSXaB//rL+/6xc3bGOae/NEnhFHD+UzH+uuKcOL/9d/rT5T40T2o+8D5PzZ4MvJGf5zsx4/f/F9X/PU7XHaxcAAAAAElFTkSuQmCC" alt="" /> <strong>Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas</strong></p> <p><strong>DIAETA</strong> es propiedad de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina.</p> <p>La misión de la revista es difundir el conocimiento científico en el área de la alimentación y la nutrición tanto a nivel nacional y de la región, a través de la publicación de investigaciones en el campo de la nutrición humana.</p> DIAETA (B.AIRES) es-ES DIAETA (B.AIRES) 1852-7337 El rol del licenciado en Nutrición dentro del equipo de cuidados paliativos en el abordaje de las enfermedades neurodegenerativas https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/19 <p><strong>INTRODUCCIÓN: </strong>los avances tecnológicos permitieron prolongar la expectativa de vida, incrementando la prevalencia de patologías crónicas como las enfermedades neurodegenerativas (EN), entre ellas la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson y, la esclerosis lateral amiotrófica y la esclerosis múltiple. Estas generan dependencia, fragilidad, deterioro de la calidad de vida y modifican el proceso de morir lo que se traduce en el surgimiento de nuevos escenarios que requieren del enfoque integral aportado por los cuidados paliativos (CP).</p> <p><strong>OBJETIVOS: </strong>describir el rol del licenciado en Nutrición (LN) dentro del equipo de CP en el abordaje de las EN y establecer la relevancia de la toma de decisiones anticipadas de manera temprana.</p> <p><strong>MATERIALES Y MÉTODO: </strong>se realizó una revisión narrativa con artículos científicos; acotando la búsqueda desde 2010 hasta el 2022, utilizando las bases de datos: <em>Medline</em> y <em>Google</em> Académico<strong>.</strong></p> <p><strong>RESULTADOS: </strong>el rol del LN es relevante en el equipo de CP, contribuyendo principalmente en el acompañamiento familiar, la evaluación del estado nutricional y el tratamiento de síntomas. A su vez, es quien debe asesorar al paciente, de forma precoz, en la toma de decisiones anticipadas con respecto a su alimentación e hidratación en etapas avanzadas de la enfermedad; con el fin de evitar conflictos de carácter bioético tanto dentro del equipo como con la familia.</p> <p><strong>CONCLUSIONES: </strong>la participación del LN en los equipos de CP permite la atención integral del paciente con lo cual, actualmente es un desafío fomentar su incorporación y continuar con la elaboración de guías de trabajo que enmarquen sus incumbencias.</p> Vivián Antonella Mangiafave Lucia Daniela Naso Agustina Senese Derechos de autor 2023 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-01-03 2023-01-03 40 e22040013 e22040013 Ayuno intermitente: impacto en el descenso de peso y la salud cardiometabólica https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/11 <p><strong>Introducción</strong>: la obesidad representa una importante problemática a nivel mundial, esto genera la necesidad de encontrar nuevas estrategias terapéuticas que contribuyan a tratar dicha enfermedad. En los últimos años, ha surgido el ayuno intermitente (AI) como una posible alternativa dietoterápica en el descenso de peso y en la mejora de variables cardiometabólicas, aunque la evidencia científica es controvertida.</p> <p><strong>Objetivos</strong>: evaluar la evidencia científica disponible respecto a la efectividad del ayuno intermitente en el descenso de peso y en la mejora de las variables cardiometabólicas en comparación con la restricción energética continua.</p> <p><strong>Materiales y Método: </strong>se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en las bases de datos <em>PUBMED</em> y <em>Cochrane Library</em>. Se incluyeron 11 ECA, que compararan AI con restricción energética continua (REC) con un rango de duración de 4 a 48 semanas, en mujeres y hombres con un índice de masa corporal (IMC) ≥25 kg/m<sup>2</sup> y que hayan evaluado descenso de peso y variables cardiometabólicas.</p> <p><strong>Resultados: </strong>el AI presentó una mediana de descenso de peso de 5,5 kg (RIQ: 4,7;6,86 kg), mientras que para la REC fue de 4,8 kg (RIQ: 3,8;6,6 kg). El IMC, la masa grasa, la masa libre de grasa y circunferencia de cintura, se redujeron de manera significativa tanto para la intervención como para el comparador. Asimismo, las variables cardiometabólicas presentaron mejoras respecto a los valores iniciales, sin embargo, evidenciaron resultados heterogéneos.&nbsp;</p> <p><strong>Conclusiones</strong>: tanto el AI como la REC resultaron ser efectivas para la mejora de las variables estudiadas. La intervención no demostró ser mejor que el comparador.</p> Mariana Andrea Janjetic María Laura Oliva Sofía Del Campo Leyba Victoria Fornaresio Verónica Gisele Gerez Paloma Guevara María Elena Torresani Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-04 2022-12-04 40 e22040007 e22040007 Adecuación del aporte de proteína natural en el tratamiento de la fenilcetonuria: una revisión bibliográfica https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/3 <p><strong>Introducción:</strong> la fenilcetonuria (PKU) es el error congénito del metabolismo de las proteínas más frecuente. El tratamiento dietético consiste en un plan de alimentación con una ingesta de proteínas naturales restringida, un sustituto proteico libre o de bajo contenido en fenilalanina (Phe) y el aporte de alimentos muy bajos en proteínas. El objetivo principal de este trabajo fue investigar si es posible aumentar la ingesta de proteína natural (PN) que se indica a los pacientes con PKU manteniendo los dosajes de Phe en sangre en rangos de seguridad.<br /><strong>Materiales y método:</strong> se buscaron en 6 bases de datos electrónicas artículos publicados. Se identificaron un total de 154 artículos de Pub Med por intervalo de años desde 1999 a 2020. Se eligieron 15 artículos que se adaptaron a los criterios de inclusión y exclusión y respondían al objeto de estudio de esta revisión bibliográfica.<br /><strong>Resultados:</strong> hay varios factores que pueden influenciar la estimación de la tolerancia de Phe como la severidad del fenotipo del paciente, la edad, el rango de seguridad de Phe en sangre, la prescripción de Phe y la adherencia al sustituto proteico. Si los niveles de Phe en sangre se mantienen en forma constante dentro del rango adecuado y por un período determinado, se debería considerar un incremento de la ingesta de Phe. El aumento de la ingesta de PN deberá ser realizado de manera controlada, individual y evaluando en forma constante el impacto en los dosajes de Phe en sangre.<br /><strong>Conclusión:</strong> optimizar la ingesta de PN ofrece una mejora en la calidad de vida de pacientes con PKU, facilita la capacidad del paciente para socializar y contribuye a una mejor adherencia a la dieta.</p> Mercedes Salerno María Victoria Vinuesa Araceli Lebrero Gabriela Ageitos María Gabriela Valle Derechos de autor 2022 Revista DIAETA https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 2022-05-29 2022-05-29 40 e22040002 e22040002 Resúmenes aprobados y comunicados https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/21 <p>Es una emoción inmensa habernos vuelto a encontrar presencialmente después de estos dos años de virtualidad, para intercambiar “Ciencia en tiempos de Sobreinformación”.<br>Fueron tres días intensos de conferencias y mesas redondas con expertos en temáticas muy variadas. Se abordó a la alimentación desde una perspectiva histórica, antropológica y reconociendo el impacto ambiental de la misma. Se analizó el proceso de cambio de hábitos desde las neurociencias. Se habló sobre los estereotipos de cuerpos y se promovió la aceptación de la diversidad corporal con un enfoque centrado en la persona, empático y sin prejuicios. Se analizó la funcionalidad de los síntomas en los trastornos de la conducta alimentaria y su adecuado abordaje. Se remarcó el rol de los nutricionistas en la capacitación de buenas prácticas para el máximo aprovechamiento de recursos y se habló sobre compuestos bioactivos en matrices alimentarias. Se debatió sobre el rol de la microbiota intestinal como origen de varios trastornos y su impacto en el rendimiento deportivo. Se presentaron distintos consensos en Nutrición y se enfatizó en la necesidad de definir criterios y prácticas, con el fin de mejorar la calidad de atención y posicionar la profesión. También tuvimos mesas sobre alimentación en entornos escolares, sobre el abordaje holístico del climaterio, sobre el impacto de la pandemia COVID 19 en personas mayores. Otras, abordaron el cuidado nutricional desde diferentes ámbitos, la estandarización de las prescripciones y la alimentación en los mecanismos epigenéticos relacionados con la enfermedad metabólica. Se habló del rol esencial de nutrientes en las diferentes etapas de la vida, sobre la importancia de evitar restricciones innecesarias en personas con patología renal, sobre nuevos dispositivos tecnológicos para el tratamiento de la diabetes y sobre como los errores congénitos del metabolismo siguen siendo un desafío en la práctica clínica. Se destacó la importancia de la comunicación responsable en salud, el rol esencial del investigador y el impacto de las políticas públicas en la salud de los ciudadanos.&nbsp;</p> Comité Científico Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-01-04 2023-01-04 40 e22040014 e22040014 Harinas de lupino blanco (Lupinus albus) y andino (L. mutabilis) aptas para consumo: características físico-químicas y funcionales https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/17 <p><strong>Introducción:</strong> los lupinos son legumbres fuente de nutrientes y fitoquímicos con propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, presentan alcaloides que deben ser eliminados previos al consumo. El objetivo del estudio fue obtener y caracterizar harinas de lupino blanco y andino, aptas para el consumo.</p> <p><strong>Materiales y método:</strong> los granos se desamargaron por método acuoso tradicional que incluyó remojo por 18 horas, cocción por 1 hora y lavado por 5 días. Luego, se secaron en estufa, se molieron y tamizaron. Se determinó alcaloides, proteínas, grasas, fibra dietaria total, sodio, fósforo, color, índice de absorción y solubilidad en agua, polifenoles totales, flavonoides, carotenoides y perfil de fenoles en semillas crudas y harinas tratadas.</p> <p><strong>Resultados:</strong> el contenido de alcaloides en las harinas tratadas se encontró entre los límites establecidos para la ingesta segura (˂0,07 g/100g). Las proteínas se encontraron entre 25-39 g/100g, grasas entre 12-23 g/100g, fibra dietaria total 35-50 g/100g y cenizas 1,5-3,3 g/100g. El calcio se encontró entre 210-323 mg/100g, fósforo 140-202 mg/100g y sodio 38-44 mg/100g. El color correspondió al amarillo con tendencia al rojo. La harina de lupino andino tratada presentó mayor índice de absorción de agua (7,8 g/g) y solubilidad en agua (78,8%)Los productos tratados presentaron polifenoles (13,4 y 20,8 mg/100g), flavonoides (27,5 y 8,7 mg/100g) y carotenoides (0,3 y 0,9 mg/100g). El perfil de fenoles correspondió a 3 flavonas y 3 isoflavonas en lupino blanco. En el lupino andino, se detectaron 5 flavonas y 3 isoflavonas.</p> <p><strong>Conclusiones.</strong> Las harinas tratadas presentan características físico-químicas y funcionales que podrían representar ingredientes alternativos a las tradicionales como trigo y soja, para la formulación de alimentos saludables.</p> Carolina Antonela Curti Jimena Cecilia Alcócer Marisa Ayelén Rivas Gabriel Vinderola Adriana Noemí Ramón Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-30 2022-12-30 40 e22040011 e22040011 Prácticas y representaciones alimentarias de un grupo de mujeres en relación al uso de la tarjeta Alimentar en un barrio en situación de pobreza en Granadero Baigorria, Santa Fe https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/16 <p>En Argentina el 42% de la población se encuentra inmersa en la pobreza, en contextos donde los recursos sanitarios, educacionales, estructurales y alimentarios escasean. Para intentar moderar esta situación, el Estado argentino pone en marcha diferentes planes y programas sociales que procuran brindar contención a las poblaciones más desfavorecidas. Los programas alimentarios incluyen la comida que se otorga en comedores comunitarios, ayudas económicas y entregas de alimentos. Las familias que viven en un contexto de pobreza desarrollan prácticas alimentarias que les permiten sobrevivir con los escasos recursos que cuentan. En este trabajo se describen las prácticas y representaciones alimentarias de una población beneficiaria del Plan Argentina contra el Hambre en el contexto de la pandemia de covid-19, durante el año 2020. Esta investigación se llevó a cabo desde una perspectiva cualitativa. A partir de los resultados obtenidos se puede señalar que la Tarjeta Alimentar cobró un papel fundamental en la alimentación y en la economía de estas familias, ya que posibilitó la compra de alimentos que antes les significaban un mayor esfuerzo adquirir, y contribuyó a que la situación de inseguridad alimentaria en la que se encontraban no se haya profundizado aún más como consecuencia de la pandemia. El patrón alimentario de esta población se caracteriza por ser monótono y poco variado. Durante el desarrollo de esta investigación, la tarjeta se retiraba cuando el menor cumplía 7 años, desde la mirada de las mujeres entrevistadas, esta era una de las limitaciones más importante de este programa.</p> Mariana Gerbotto Lucía Garaycoechea María Josefina Illuminati Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-30 2022-12-30 40 e22040010 e22040010 Validez por juicio de expertos de un instrumento audiovisual de consistencias de alimentos y viscosidad de líquidos (NutriDis®) adaptados para personas con disfagia https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/15 <p><strong>Introducción</strong>: las dificultades en la comprensión de las indicaciones sobre las dietas de textura modificada según la severidad de la disfagia por parte de pacientes y sus cuidadores, influyen negativamente en la adherencia y aumentan la morbimortalidad de los pacientes. La explicación escrita o verbal, no sería suficiente requiriendo recursos adicionales basados en imágenes y/o la realización de demostraciones prácticas. Por lo mencionado, se diseñó el instrumento audiovisual NutriDis®.</p> <p><strong>Objetivos: </strong>determinar la validez aparente, de contenido y la factibilidad de un instrumento audiovisual basado en los descriptores de la <em>“International Dysphagia Diet Standardisation Initiative”</em> (IDDSI).</p> <p><strong>Materiales y método</strong>: se utilizó la técnica Delphi por juicio de expertos, incluyendo a nutricionistas, kinesiólogos y fonoaudiólogos. En la primera ronda participaron 19 expertos y 9 en la segunda. Se determinó el grado de acuerdo entre éstos, a través del coeficiente V de Aiken para cada nivel de IDDSI y a nivel global.</p> <p><strong>Resultados</strong>: el instrumento resultó presentar validez de contenido y el grado de acuerdo global aumentó entre la primera y la segunda ronda desde 90,8 a 94,1%, clasificándose como adecuado. El nivel IDDSI 4 presentó el máximo acuerdo e IDDSI 1 el menor.</p> <p><strong>Conclusiones</strong>: según la opinión de expertos en el área, la herramienta audiovisual NutriDis®, presentó una validez de contenido adecuada en promedio y calificado globalmente como excelente por la mayoría. Se destaca que el instrumento es inédito, representando un gran desafío su desarrollo.</p> María Laura Ferreira María Florencia Cuesta Ommi Acosta Sero Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-20 2022-12-20 40 E22040009 E22040009 ¿Cómo comen los argentinos? Consumos, brechas y calidad de dieta https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/12 <p>El objetivo del trabajo fue analizar los consumos alimentarios de la población argentina, identificar sus principales brechas alimentarias, determinar su magnitud e intensidad y analizar la calidad de dieta resultante. Se trabajó con la base de datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017/2018. Se extrajeron y analizaron registros de compras de 383 alimentos y bebidas; los consumos se expresaron en energía y nutrientes (tabla SARA) y se calcularon medidas de Índice de Densidad de Nutrientes (IDN) y brechas alimentarias con relación a las recomendaciones de una dieta saludable (brecha promedio, magnitud de hogares con brechas e intensidad de la brecha). El patrón alimentario hallado ref leja consumos bajos en alimentos protectores y preventivos de enfermedades crónicas y monotonía de la dieta. Las brechas reflejan déficits (promedio 60%) en hortalizas no feculentas, frutas, legumbres, granos y cereales integrales y leche, yogur y quesos. Harinas y otros productos feculentos, alimentos ocasionales y carnes registran brechas excedentarias en hogares de todos los niveles de ingreso, excepto el 1° quintil en carnes y en alimentos ocasionales. Solo 11% de los hogares presenta una calidad de dieta alta. Todos los resultados hallados son peores en los quintiles de ingresos más bajos y en hogares con presencia de niños, niñas y adolescentes. Las principales conclusiones se refieren a la monotonía alimentaria, las amplias brechas, su magnitud e intensidad en los alimentos de mejor densidad nutricional y su expresión en una calidad de dieta apenas intermedia. El exceso y desequilibrio en la ingesta de alimentos fuente de hidratos de carbono, con un balance desfavorable hacia legumbres, granos y cereales integrales, así como el exceso de alimentos ocasionales y la necesidad de disminuir los altos consumos de carnes en amplios sectores de la población. </p> Sergio Britos Mariana Albornoz Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-06 2022-12-06 40 e22040008 e22040008 Construcción y validación de un atlas fotográfico de alimentos para niños de 1 a 5 años de Argentina https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/7 <p><strong>Introducción: </strong>las fotografías de alimentos son ayudas que se utilizan para estimar el tamaño de las porciones en la evaluación dietética. Se ha demostrado que aquellas diseñadas para la población adulta son inapropiadas para evaluar la ingesta en niños. Actualmente, Argentina no cuenta con fotografías de alimentos diseñadas para la población de niños menores de 5 años. <strong>Objetivo: </strong>construir y validar un atlas fotográfico de alimentos para niños de 1 a 5 años de Argentina.</p> <p><strong>Materiales y método:</strong> se realizó un estudio de investigación-acción que se dividió en dos etapas. En la primera se construyó un atlas fotográfico de alimentos y, en la segunda se validó el instrumento mediante un estudio exploratorio observacional transversal con enfoque cuali-cuantitativo llevado a cabo en dos establecimientos educativos de la ciudad de La Plata. El atlas fotográfico cuenta con 77 series de fotografías de alimentos. La validación se llevó a cabo mediante sesiones de percepción visual en tiempo real. Se realizó una valoración de las características visuales y del contenido del atlas por licenciadas en Nutrición mediante una encuesta semiestructurada.</p> <p><strong>Resultados: </strong>participaron 168 padres o cuidadores voluntarios, 102 mujeres y 66 hombres. El número total de estimaciones del tamaño de la porción fue de 2856, de las cuales un 65,5% resultaron correctas. Los alimentos estimados por debajo del 60% fueron: sémola, puré de zapallo, zanahoria rallada, manzana, zapallito verde, ensalada de frutas y arroz con leche. El atlas fue valorado por 21 licenciadas en Nutrición, de las cuales a un 47,6% le pareció que el diseño y contenido eran adecuados.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>si bien se deben mejorar aquellas series que generaron dificultades en la estimación de la porción, el atlas fotográfico de alimentos resultó ser una herramienta útil para estimar la ingesta en niños de 1 a 5 años.</p> Mariana Fuhr Fernanda Lucía Estrada Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-09-20 2022-09-20 40 e22040005 e22040005 Desnutrición al ingreso hospitalario y estancia prolongada en un hospital público de la Provincia de Buenos Aires https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/13 <p><strong>Introducción:</strong> la desnutrición hospitalaria, vinculada principalmente a la enfermedad o injuria, tiene una alta prevalencia a nivel mundial. Está asociada negativamente con resultados clínicos y económicos. Objetivo: Determinar si existe asociación entre el estado nutricional al ingreso hospitalario y el tiempo de internación.<br /><strong>Materiales y método:</strong> se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, en pacientes adultos ingresados al Hospital Interzonal General de Agudos “San Roque” durante el año 2019. Para el tamizaje nutricional se utilizó el Malnutrition Screening Tool (MST) y para la evaluación nutricional la Valoración Global Subjetiva. Se calculó la estancia hospitalaria como la diferencia entre la fecha de ingreso y egreso.<br /><strong>Resultados:</strong> se evaluaron 2296 pacientes. La prevalencia global de desnutrición fue del 25,4%. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre estancia hospitalaria prolongada y estado nutricional; tanto en pacientes con desnutrición moderada [OR crudo 2,75 (IC 95% 2,1-3,4; p&lt;0,0001)] como en pacientes con desnutrición severa [OR crudo 5 (IC 95% 3,5 - 7,0; p&lt;0,0001)]. <br /><strong>Conclusión:</strong> este estudio refleja la alta prevalencia de desnutrición que padecen los pacientes al ingreso hospitalario, como así también el mayor riesgo de tener estancias más prolongadas cuando existe desnutrición.</p> Magali Cortina Andrea Ester Delledonne Rosana Delia Gonella Estefanía Orellana Alejandra Santa Scarinci Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-06 2022-12-06 40 Análisis del consumo, utilización y aprovechamiento de frutas y verduras entre los años 2019 y 2021 https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/5 <p>En 2021 se conmemoró el Año Internacional de las Frutas y Verduras (FyV). Estos alimentos cumplen un rol indispensable en la dieta, sin embargo, un amplio sector de la población no las consume en la variedad y cantidad recomendadas. A esto se suma la problemática de las pérdidas y desperdicios de alimentos, situación que trae consigo un impacto negativo a nivel social, ambiental y económico. El objetivo del presente artículo fue analizar el consumo, utilización y aprovechamiento de FyV desde las perspectivas de salud y sostenibilidad. Para esto, se realizaron cuatro encuestas entre 2019 y 2021 que evaluaron diferentes<br>dimensiones relacionadas con estos alimentos: adecuación del consumo, variedades consumidas, criterios de calidad de FyV apreciados por los consumidores y prácticas de sostenibilidad y consumo responsable. Sólo el 19% de los encuestados presentó consumos adecuados de FyV (5 o más porciones diarias). La variedad de frutas consumidas es menor que la de hortalizas, concentrándose en tres de ellas: manzana, banana y naranja. Los principales factores identificados como limitantes del consumo de FyV fueron el precio, la elevada perecibilidad de estos alimentos y la preferencia hacia otros productos. En relación a las prácticas de alimentación sostenible y los principales criterios de calidad valorados por los consumidores se observó un bajo aprovechamiento de partes comestibles de frutas o verduras, menos del 27% de los encuestados consume la fruta con cáscara, y un mayor desaprovechamiento de partes comestibles de verduras, dónde el 64% de los encuestados tira partes como tallos u hojas, aún cuando existen vías de aprovechamiento con fines no alimenticios. Por último, el factor de calidad más apreciado por los consumidores es la apariencia (30%), el valor nutricional no fue un parámetro de gran valoración (6%).</p> Natalia Cervilla Ana Sánchez Salamanca Edgardo Calandri Claudia Albrecht Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 2022-06-30 2022-06-30 40 e22040001 e22040001 Evaluación del consumo proteico y su percepción en deportistas de waterpolo y hockey subacuático del Club Regatas de Santa Fe https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/1 <p class="texAbstractportadaArticulo"><span lang="ES-TRAD">Los deportes acuáticos como waterpolo y hockey subacuático (HS) presentan momentos alternantes de alta y baja intensidad, por lo que resulta imprescindible la adecuada alimentación y preparación física. Se ha demostrado la importancia de la nutrición sobre el bienestar físico; permitiendo el crecimiento, la reparación y adaptación, luego del ejercicio, influyendo sobre el rendimiento deportivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el consumo proteico y su percepción en deportistas de waterpolo y hockey subacuático del club Regatas de la ciudad de Santa Fe en 2019.</span></p> <p class="texAbstractportadaArticulo"><span lang="ES-TRAD">Se utilizó registro alimentario (3 días discontinuos), coincidentes con días de entrenamiento. Se realizaron entrevistas para determinar la percepción del consumo proteico. </span></p> <p class="texAbstractportadaArticulo"><span lang="ES-TRAD">El consumo proteico promedio en jugadores de waterpolo fue excesivo respecto a su requerimiento. La mitad de los deportistas de HS relevaron consumo promedio insuficiente de proteínas con respecto a su requerimiento diario. Los alimentos fuente de proteínas predominantes seleccionados en ambos grupos, fueron carnes, leche/yogur, queso, huevo y legumbres. Al contrastar el consumo proteico según el requerimiento diario no se encontró diferencias significativas entre las dos disciplinas. En cuanto a la percepción el consumo proteico, en ambos grupos subestimaron la ingesta de proteínas respecto al valor real de consumo.</span></p> <p class="texAbstractportadaArticulo"><span lang="ES-TRAD">Los waterpolistas presentan un consumo excesivo de proteínas respecto a su requerimiento; mientras que en los practicantes de HS resultó ser variado. Respecto a la percepción sobre el consumo proteico, la ingesta es subestimada en ambas disciplinas. El Licenciado en Nutrición debe orientar hacia estrategias correctas adecuadas al contexto nutricional deportivo. </span></p> Sandra Ravelli Belen Bernal Mercedes Bonin Chiogna Denis Araya Derechos de autor 2022 Revista DIAETA https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 2022-07-10 2022-07-10 40 e22040001 e22040001 Farmacoterapia de la obesidad: revisión de revisiones sistemáticas https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/18 <p><strong>Introducción</strong>: los cambios de estilo de vida son los pilares fundamentales del tratamiento de la obesidad. Estos anteceden y acompañan al tratamiento farmacológico cuando correspondiera su indicación.</p> <p><strong>Objetivos</strong>: describir la evidencia disponible a través de revisiones sistemáticas (RS) sobre la eficacia y seguridad de los fármacos aprobados para el tratamiento de la obesidad en adultos en Argentina.</p> <p><strong>Materiales y método</strong>: se realizaron búsquedas en cinco bases de datos electrónicas, en idioma español, inglés y portugués, donde se seleccionaron RS con o sin metaanálisis, publicadas entre enero 2015 y marzo 2021.&nbsp; La calidad de la evidencia se analizó con la herramienta AMSTAR 2.</p> <p><strong>Resultados</strong>: se identificaron 183 RS potencialmente relevantes, incluyendo finalmente a 7 (6 con metaanálisis). A los 12 meses de tratamiento, se observó un rango de pérdida de peso adicional por el uso de medicación vs. placebo: con orlistat de 2,12 a 3,07 kg a una dosis de 360 mg/día; con liraglutida de 5,15 a 5,8 kg a una dosis de 3 mg; y con naltrexona-bupropión de 2,53 a 4,95 kg a una dosis de 32/360 mg o 16/180 mg. Entre los efectos adversos (EA) predominaron los gastrointestinales (GI) en todos los fármacos.</p> <p><strong>Conclusión</strong>: los fármacos fueron superiores al placebo en relación a la pérdida de peso, a los 12 meses de intervención, sin embargo es necesario evaluar el costo beneficio de su uso y los resultados a largo plazo. Su implementación en el marco de tratamientos multicomponente e intervenciones intensivas de cambios en el estilo de vida, considerando el fenotipo de conducta alimentaria, entre otros factores influyentes, permitiría optimizar los resultados.</p> Mercedes Ganduglia Ommi Acosta Seró Lucila Minotti Milagros Maseras Anabela Kañera Débora Salamón Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-12-30 2022-12-30 40 ¿Cómo se pesa al paciente con trastorno de la conducta alimentaria? Revisión del abordaje del peso en los tratamientos https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/4 <p><strong>Introducción:</strong> la excesiva preocupación por el peso y la forma corporal en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conducen a conductas obsesivas de chequeo y/o evitación corporal. Existe consenso que el peso es un elemento fundamental en el tratamiento de los TCA, sin embargo, en el pesaje conviven enfoques múltiples.<br><strong>Objetivo:</strong> describir cómo se aborda el pesaje en el tratamiento de los pacientes con TCA.<br><strong>Materiales y método:</strong> el estudio consiste en una revisión de bibliografía, descriptiva. Se incluyeron publicaciones científicas mediante la búsqueda actualizada en base de datos: Scielo, Lilacs y Pubmed, desde 2010 hasta el 2020. Los descriptores de la búsqueda fueron: “pesaje y trastornos alimentarios/desórdenes alimentarios” y “tratamiento, trastornos alimentarios y pesaje”.<br><strong>Resultados:</strong> de la búsqueda bibliográfica quedaron incluidos 14 artículos internacionales de diseño descriptivo. Los estudios fueron diversos, en estudiantes, atletas, pacientes, grupo control y profesionales, el tamaño muestral fue desde 24 instituciones especializadas en TCA hasta una población de 2287 participantes. Ningún estudio identificó cuál es el profesional encargado de pesar al paciente. El 75% de los artículos que describieron la modalidad de pesaje eligieron pesaje ciego en el comienzo del tratamiento y el resto optó por pesaje abierto, utilizándolo como terapia de exposición. Todos los profesionales modificaron la modalidad de pesaje según el nivel de ansiedad del paciente y el tiempo del tratamiento. Los pacientes prefirieron el pesaje ciego como beneficioso para sus tratamientos. El 90% de los estudios mostraron que los individuos que se autopesaban con mayor frecuencia, iniciaron más tempranamente atracones y conductas compensatorias.<br><strong>Conclusión:</strong> los tratamientos basados en evidencia no abordan la modalidad del pesaje de manera consensuada y las recomendaciones varían dentro de las terapias, y a lo largo del tiempo. La utilidad terapéutica del pesaje en los TCA es fundamental para evaluar el riesgo, alertar sobre los cambios en la ingesta alimentaria y para reducir la ansiedad. Sin embargo, es necesario abordarlo con profesionalismo e interdisciplina para disminuir el impacto sobre las conductas perjudiciales para la salud y la psicopatología. Se recomiendan más estudios que ayuden a construir criterios comunes y guías de consenso regional para mejorar el tratamiento de los TCA.</p> Valeria Matzkin Claudia Gafare Natalia Valicenti Sofia Soto Carina Ringel Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 2022-06-28 2022-06-28 40 e22040003 e22040003