Modalidad de atención nutricional con perspectiva de diversidad corporal en un hospital público
Palabras clave:
diversidad corporal, pesocentrismo, terapia nutricional, peso corporal, atención nutricionalResumen
Introducción: a partir de las primeras décadas del siglo XX, el enfoque en la atención de salud se ha caracterizado por un modelo peso-centrista, considerando el peso corporal como indicador suficiente para separar a las personas en sanas o enfermas. Este enfoque simplista no considera otros factores y aspectos que hacen a la concepción integral de la salud.
Materiales y método: se presenta la experiencia de una nueva modalidad de atención no peso-centrista en un hospital público de la provincia de Buenos Aires. El modelo de atención nutricional constó de un primer encuentro grupal y presencial sobre alimentación saludable, con la posibilidad posterior de un seguimiento individual por consultorio externo. Para alcanzar la transversalización de la perspectiva de diversidad corporal hacia dentro de nuestro efector, se realizaron encuentros de sensibilización al equipo de salud.
Resultados: entre los meses de abril del 2022 a diciembre del 2023 se realizaron veinte talleres con 843 personas citadas, con un 55% de asistencia y un promedio de 23 participantes por taller. Del total de las personas que asistieron, 192 respondieron la encuesta pre-taller donde el 13% refirió alguna vez haberse sentido discriminado por su peso o cuerpo y el 56% haber recibido una indicación centrada en el peso en el establecimiento. El 48% asistió posteriormente a la consulta individual. Respecto a la sensibilización al equipo de salud, se ejecutaron tres encuentros con 58 profesionales de distintas especialidades.
Conclusión: se considera importante avanzar en iniciativas que promuevan la perspectiva integral de atención para la igualdad y la no discriminación de las personas gordas. Desde nuestra experiencia, contribuimos a un cambio en la perspectiva peso-centrista, la cual no considera al descenso de peso como única solución a múltiples afecciones, y contempla otros aspectos que hacen a la salud integral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 DIAETA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.