Análisis cuali-cuantitativo de los sobrantes del Servicio de Alimentación de un Hospital Privado de la Ciudad de Buenos Aires
Palabras clave:
pérdida y desperdicio de alimentos, Argentina, inocuidad alimentaria, servicio de alimentación, inspección de alimentos, costo alimentarioResumen
Introducción: el servicio de alimentación de un hospital es una fuente importante de sobrantes de alimentos que se desechan. El desperdicio de alimentos tiene efectos negativos sobre la economía y el medio ambiente.
Objetivo: realizar un análisis cuali y cuantitativo de los sobrantes alimenticios de un hospital privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina.
Materiales y método: estudio descriptivo, observacional y prospectivo, realizado en una muestra de 551 sobrantes alimentarios durante 34 días. Los sobrantes se analizaron según destinatarios (personas internadas, personal autorizado y personas con celiaquía), grupos de alimentos, cantidad y uso (sobrantes totales, reutilizados y desechados) y motivo de generación.
Resultados: se obtuvo un promedio de 28,9 kg de sobrantes al día, de los cuales 20,6 kg (64,2%) fueron reutilizados en el menú del personal autorizado. Los grupos de alimentos con mayor frecuencia de sobrantes fueron los vegetales (38,4%) y cereales (27,4%). La mayor cantidad de sobrantes desechados al día se observó en el grupo de cereales con un valor de 3,1 kg (IC 95% 2,2; 4,0). El costo promedio total diario de sobrantes fue de 69,37 USD (IC 95% 58,51; 78,84), de los cuales 51,09 USD (IC 95% 58,51; 78,84) fueron reutilizados.
Conclusiones: se reutilizaron más de la mitad de los sobrantes totales. El grupo con mayor cantidad de sobrantes desechados fueron los cereales aunque el grupo de carnes generó mayores costos. A pesar del significativo costo de sobrantes totales, en su mayoría se pudo reutilizar disminuyendo las pérdidas económicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 DIAETA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.