¿Cómo comen los argentinos? Consumos, brechas y calidad de dieta
Palabras clave:
consumo alimentario, brechas alimentarias, calidad de dieta, densidad nutricionalResumen
El objetivo del trabajo fue analizar los consumos alimentarios de la población argentina, identificar sus principales brechas alimentarias, determinar su magnitud e intensidad y analizar la calidad de dieta resultante. Se trabajó con la base de datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017/2018. Se extrajeron y analizaron registros de compras de 383 alimentos y bebidas; los consumos se expresaron en energía y nutrientes (tabla SARA) y se calcularon medidas de Índice de Densidad de Nutrientes (IDN) y brechas alimentarias con relación a las recomendaciones de una dieta saludable (brecha promedio, magnitud de hogares con brechas e intensidad de la brecha). El patrón alimentario hallado ref leja consumos bajos en alimentos protectores y preventivos de enfermedades crónicas y monotonía de la dieta. Las brechas reflejan déficits (promedio 60%) en hortalizas no feculentas, frutas, legumbres, granos y cereales integrales y leche, yogur y quesos. Harinas y otros productos feculentos, alimentos ocasionales y carnes registran brechas excedentarias en hogares de todos los niveles de ingreso, excepto el 1° quintil en carnes y en alimentos ocasionales. Solo 11% de los hogares presenta una calidad de dieta alta. Todos los resultados hallados son peores en los quintiles de ingresos más bajos y en hogares con presencia de niños, niñas y adolescentes. Las principales conclusiones se refieren a la monotonía alimentaria, las amplias brechas, su magnitud e intensidad en los alimentos de mejor densidad nutricional y su expresión en una calidad de dieta apenas intermedia. El exceso y desequilibrio en la ingesta de alimentos fuente de hidratos de carbono, con un balance desfavorable hacia legumbres, granos y cereales integrales, así como el exceso de alimentos ocasionales y la necesidad de disminuir los altos consumos de carnes en amplios sectores de la población.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 DIAETA (B.AIRES)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.